Como lanzar tu primer producto en Amazon FBA por BlackHold Consulting

Cómo lanzar tu primer producto en Amazon FBA paso a paso (sin cometer errores de novato)

Empezar a vender en Amazon FBA (Fulfillment by Amazon) puede parecer abrumador al principio. Sin embargo, con la guía adecuada, puedes lanzar tu primer producto de manera efectiva y sin cometer errores que muchos novatos suelen repetir. En esta guía te explico paso a paso todo lo que necesitas saber para tener un inicio sólido en Amazon FBA, desde la idea del producto hasta tus primeras ventas.


🧠 1. Entiende qué es Amazon FBA

Antes de lanzarte, debes comprender bien el modelo. Amazon FBA te permite almacenar tus productos en sus almacenes. Ellos se encargan del embalaje, el envío y hasta de la atención al cliente. Tú solo debes ocuparte de:

  • Elegir un producto rentable.
  • Gestionar inventario.
  • Optimizar tu ficha.
  • Lanzar campañas de marketing.

Ventajas de FBA:

  • Escalabilidad.
  • Confianza del cliente.
  • Logística automatizada.
  • Mayor visibilidad en búsquedas (Prime).

🔍 2. Encuentra un producto rentable

Este es el paso más importante. Si eliges mal, ningún esfuerzo posterior funcionará. Busca productos con estas características:

  • Precio de venta entre 20€ y 50€.
  • Peso ligero y tamaño pequeño.
  • No electrónico o con baterías (evita devoluciones).
  • Poca competencia con reseñas bajas (<500).
  • Demanda constante (valida en Google Trends y Amazon).

Herramientas útiles:

  • Helium10.
  • Jungle Scout.
  • Amazon BSR (Best Seller Rank).
  • Google Trends.

Consejo: Haz una lista de 10 posibles productos y descarta hasta quedarte con 1 o 2 ganadores.


📦 3. Estudia a tu competencia

Mira los primeros 10 resultados de búsqueda de tu producto objetivo en Amazon. Evalúa:

  • Precio medio.
  • Cantidad de reseñas.
  • Fotos y títulos.
  • Preguntas frecuentes.
  • Valoraciones negativas (ahí están tus oportunidades).

Objetivo: Diferenciarte desde el principio. Puede ser con packaging, materiales, mejoras en el diseño o un extra incluido (por ejemplo, un ebook o accesorio).


📈 4. Valida tu producto

Antes de invertir, asegúrate de que haya mercado. ¿Cómo?

  • Publica encuestas en redes sociales.
  • Pide feedback a conocidos.
  • Mira reseñas de productos similares.
  • Usa herramientas como PollFish o Typeform.

Si hay validación, pasamos al sourcing.


🌍 5. Encuentra tu proveedor

Aquí es donde empieza lo serio. Las dos vías principales son:

Opción A: Alibaba / Made-in-China

  • Ideal para producción a escala.
  • Contacta a varios proveedores.
  • Pide cotizaciones, tiempos y MOQ (mínimo de unidades).
  • Solicita muestras físicas (nunca lances sin testear).
  • Negocia precio, empaquetado, tiempos de entrega y formas de pago.

Opción B: Fabricantes nacionales

  • Coste más alto, pero mayor control.
  • Mejor si quieres producir rápido y en menor cantidad.

Consejo de oro: Utiliza un contrato por escrito, incluso si es simple. Y, si puedes, paga con plataformas que te den respaldo (PayPal, Alibaba Trade Assurance, etc.).


📑 6. Registra tu marca (opcional pero recomendado)

Si quieres tener control total sobre tu listing y protegerte contra imitaciones, regístrate en Amazon Brand Registry.

Requisitos:

  • Marca registrada (o en proceso).
  • Página web oficial.
  • Logotipo y contenido original.

Ventajas:

  • Acceso a A+ Content (mejora visual del listing).
  • Herramientas anti-piratería.
  • Control de la Buy Box.

🛒 7. Crea tu cuenta de vendedor Amazon

Ve a sellercentral.amazon.es y regístrate como vendedor. Escoge el plan “Profesional” si quieres vender más de 40 productos al mes.

Ten a mano:

  • DNI o pasaporte.
  • Extracto bancario.
  • NIF de empresa (si eres autónomo o sociedad).
  • Cuenta bancaria SEPA.

Verifica la cuenta siguiendo los pasos que Amazon te pida (videollamada incluida).


🧾 8. Prepara tu listing (ficha de producto)

Este paso es clave para vender bien.

Elementos imprescindibles:

  • Título SEO optimizado con palabras clave relevantes.
  • 5-7 imágenes profesionales (idealmente en fondo blanco + uso real del producto).
  • Bullet points claros y beneficiosos.
  • Descripción atractiva y persuasiva.
  • Palabras clave backend (invisibles al cliente, pero útiles para el algoritmo).

Usa herramientas como Helium10 o Keyword Tool Dominator para encontrar keywords.


📦 9. Envía tu inventario a Amazon

Una vez tengas el producto y el listing creado:

  1. Ve a «Gestión de inventario».
  2. Selecciona “Enviar/Reabastecer inventario”.
  3. Imprime las etiquetas FNSKU y pégalas a cada unidad.
  4. Embala todo según las normas de Amazon.
  5. Crea el plan de envío y selecciona el transportista.

Consejo: Usa un prep center o un proveedor que sepa enviar a FBA directamente. Esto te ahorrará tiempo y errores.


🚀 10. Lanza tu producto con estrategia

Cuando el producto esté activo, no te sientes a esperar. La clave está en el lanzamiento.

¿Cómo lanzar?

  • Ofrece un descuento inicial para generar tracción.
  • Pide reseñas reales de tus primeros compradores.
  • Activa campañas Amazon PPC con las palabras clave principales.
  • Utiliza redes sociales y grupos para promocionar (sin hacer spam).
  • Considera invertir en influencers micro para reviews.

Objetivo: Conseguir ventas iniciales, buenas valoraciones y empezar a escalar.


📊 11. Monitoriza, ajusta y escala

El trabajo no termina al vender. Al contrario, empieza ahora.

Revisa semanalmente:

  • Coste por clic (CPC).
  • Ventas totales.
  • Palabras clave que mejor convierten.
  • Opiniones de clientes.
  • Stock disponible.

Ajusta tu listing, tus precios, tus campañas. Hazlo de forma estratégica, no impulsiva.

Cuando valides que tu producto funciona, empieza a planear:

  • Nuevas versiones.
  • Más productos complementarios.
  • Mejora del packaging.
  • Fidelización de clientes.

💡 Errores comunes de novato (y cómo evitarlos)

  1. No validar el producto antes de invertir.
    Solución: Haz encuestas, pide feedback, compra muestras.
  2. Depender solo de Amazon para las ventas.
    Solución: Crea una comunidad en redes o una lista de email.
  3. Ignorar las campañas de PPC.
    Solución: Aprende lo básico o contrata a un experto.
  4. No analizar los números.
    Solución: Usa los informes de Amazon y Excel cada semana.
  5. No reinvertir.
    Solución: Piensa a largo plazo. Reinvierte para escalar, no te lo gastes todo.

🧠 Mentalidad de vendedor FBA exitoso

  • Piensa como empresario, no como vendedor puntual.
  • Hazlo simple, pero profesional.
  • Analiza antes de decidir.
  • No corras, pero no te paralices.
  • Invierte en formación (el conocimiento te ahorra errores y tiempo).

✅ Checklist rápida para lanzar tu primer producto

  1.  Elegí un producto con demanda y poca competencia.
  2.  Estudié a fondo a mi competencia.
  3.  Validé el producto con encuestas o muestras.
  4.  Encontré proveedor fiable y negocié condiciones.
  5.  Registré mi marca (opcional pero recomendable).
  6.  Abrí cuenta Seller Central.
  7.  Creé un listing optimizado.
  8.  Organicé envío a Amazon FBA.
  9.  Planifiqué mi campaña de lanzamiento.
  10.  Preparé seguimiento y escalado.

🔚 Conclusión

Lanzar tu primer producto en Amazon FBA no es un proceso complicado, pero sí requiere planificación, análisis y acción. Los vendedores que tienen éxito no son los que más dinero invierten, sino los que toman decisiones informadas y se comprometen con el proceso.

En BlackHold Consulting, te ayudamos a:

  • Estudiar productos ganadores.
  • Crear fichas que convierten.
  • Gestionar campañas de Amazon Ads.
  • Automatizar procesos y escalar tu negocio.

¿Quieres acompañamiento en tu primer lanzamiento FBA?
👉 Contáctanos y lanza con confianza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logo
BlackHold Consulting